NOT KNOWN FACTUAL STATEMENTS ABOUT REFLEXIóN PERSONAL

Not known Factual Statements About reflexión personal

Not known Factual Statements About reflexión personal

Blog Article



Enseñanza » Transmisión de los conocimientos » Desarrollo de las Actitudes y Capacidades » Impartir la Capacidad Básica. Aprendizaje » Adquisición del conocimiento. Trasferencias del Handle de los sentidos al Command cinético a través de la coordinación muscular » Realizar uno a uno los paso a paso para cada uno de las de la acciones que se desea ejecutar.

El Conductismo a parece a mediados de 1910-1920 como reacción frente a la psicología de la instrospección. Los defensores de esta teoría piensan que es necesario cambiar el objeto de estudio; en lugar de la conciencia éste debería ser la conducta observable.

Un instructor de aula no puede cambiar ni aumentar la herencia, pero el alumno puede usarla y desarrollarla, algunos estudiantes son ricos en dotación hereditaria mientras que otros son pobres.

La autoevaluación es el proceso de evaluar y reflexionar críticamente sobre uno mismo con el objetivo de identificar áreas de mejora y establecer metas de crecimiento.

La psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta de un sujeto.

De hecho, la mayor desventaja de la autoevaluación es que requiere concentración y esfuerzo por parte de quien la hace, que además debe estar suficientemente formada en el procedimiento para conseguir buenos resultados.

De esta manera el aprendizaje se ve como un conjunto de experiencias significativas, ocurridos en la vida cotidiana, que conducen a un cambio en los conocimientos y la conducta del individuo.

Este tipo de aprendizaje también se conoce como aprendizaje vicario, por imitación o modelado, y se basa en una situación social en la que al menos participan dos individuos: el modelo (la persona de la que se aprende) y el sujeto que realiza la observación de dicha conducta, y la aprende.

Dichas producciones  constituyen evidencias relevantes del logro de los aprendizajes esperados de los alumnos, de sus avances y de la aplicación de los conceptos, habilidades y actitudes.

Como se puede imaginar, existen diferentes factores que pueden influir, como los factores genéticos que ayudan a formar la personalidad en basic y desempeñan un papel, pero a menudo son nuestras experiencias las que forman la base de la autoestima normal.

No se puede dejar de mencionar que, gracias a la innovación y a las herramientas digitales que existen en la actualidad, las posibilidades de aprendizaje se multiplican. Hay numerosas plataformas educativas y recursos a disposición de cualquier individuo con acceso a Internet.

La autoestima es la valoración que una persona tiene de read more sí misma y que puede ser positiva o negativa. Es un concepto psicológico que se elabora en base a las emociones y no sobre cuestiones racionales.

La autoeficacia podría afectar de manera positiva a la autoestima del individuo si considera que es una prioridad en su vida.

La psicología cognitiva tiene sus orígenes a finales de la década de los 50. Bajo esta corriente las personas dejan de ser vistas como meros receptores de estímulos y emisores de respuesta directamente observable, como lo habían entendido los conductistas.

Report this page